Facility Management and Services 038
evento XI Encuentro Facility M&S / Tercer trimestre 2024 11 das ad hoc : una para la gestión del FM dentro del propio departamento y otra adaptada a las necesidades de nuestro cliente, que es el empleado. Ambas he- rramientas interactúan para una mejor eficiencia. En lo que respecta a la IA, Díaz habló del programa piloto de re- cepcionista virtual que han puesto en marcha en su sede de Valencia: “Tene- mos un avatar capaz de gestionar ac- cesos de visitas y sorprender a nuestros clientes. Este avatar nos ha permitido convertir al recepcionista en un técnico de soporte al FM”. Por otra parte, Elena Larrú, directora de Infraestructura y FM de Madrid Des- tino, reconoció que, en el área que diri- ge, “la digitalización está a la orden del día y yo creo que no nos hemos queda- do atrás, pero es cierto que hace falta una inversión continua. Es difícil cuando dependes de legislaturas políticas que duran cuatro años”. Mientras que Luis Marzá, director Digital de SENER afirmó: “Hoy en día, gracias a la IA y a los datos conseguimos que en muy poco tiempo los FM tengan unas herramientas com- pletamente diferentes para entender mucho mejor lo que está ocurriendo y tienen mucha más información para poder tomar decisiones”. Sin embargo, advirtió que, “si el FM quiere afrontar todas las responsabilidades que se le atribuyen hoy día, no puede hacerlo solo y con las herramientas que tenía hace 10 años, no puede estar pendiente del último detalle, necesita poder entender muy bien lo que ocurre a partir de lo que le digan otras personas, otras máquinas u otras empresas”. Tras este potente programa de exper- tos y profesionales del sector del Facility Management, Paloma Melendo, direc- tora de la Revista Facility M&S, cerró el encuentro destacando cómo, a lo largo de la jornada, se puso de manifiesto que alineando los activos y servicios con una perspectiva de eficiencia y soste- nibilidad, “no solo aseguramos el éxito a corto plazo de nuestras actuaciones, sino que también contribuimos al bien- estar de la sociedad y a la protección del medio ambiente”. Asimismo, Melen- do manifestó que “este es un desafío que nos exige el compromiso de todos con la mejora continua, la innovación, colaboración y, muy importante, la co- municación”. De izquierda a derecha: Sonia Díaz (Vodafone), Elena Larrú (Madrid Destino), Luis Marzá (Sener Dgital) y Alfonso Díaz del Río (IFMA España). SERVEO Accede a los vídeos de las intervenciones en: www.facilitymanagementservices.es/canal- facilitymanagementservices/ Prioridades del FM en la nueva era del Workplace: digital, flexible y humano El segundo panel abordó las. Juan Espejo, gerente de Operaciones del área Corporate de Serveo, habló sobre la seguridad de las personas como pilar básico del entorno de trabajo. En este senti- do, destacó las tres actitudes fundamentales para lograr mejorar la seguridad de los trabajadores: la disciplina, la implicación y la visibilidad. Espejo también citó algunas herramientas tecnológicas que les están ayudando a reducir significativamente el índice de accidentes reportados en sus lugares de trabajo. “Hemos desarrollado tecnología propia: Xper Safety, que está implantada en Madrid, Zaragoza y Vigo. También hemos incorporado la Metodología Lean Safety que se apoya en seis herramientas: 5S Safety, Best Tools, Kaizen Safety, Safety Corner, Campaña Anual y Control de operaciones y KPIs”, explicó Espejo. Juan Espejo Gerente de Operaciones del área Corporate de Serveo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz