Facility Management and Services 038

Formación ENTREVISTA / Tercer trimestre 2024 72 los SLAs. Esto incluye la verificación de tiempos de respuesta, calidad de los resultados, mantenimiento preventivo y correctivo, uso eficiente de los recursos, satisfacción del usuario e impacto en la sostenibilidad. Además, se llevan a cabo auditorías periódicas de los inmuebles e instalaciones para garantizar que se mantengan en condiciones óptimas, cumpliendo con las normativas técni- cas, ambientales y de seguridad, y para detectar áreas de mejora. Las auditorías están dirigidas a organizaciones que buscan garantizar la calidad y eficiencia de sus servicios externalizados, espe- cialmente en sectores como la industria, Retail, sanidad y oficinas corporativas. Así, pueden optimizar el rendimiento, reducir riesgos, mantener el valor de los inmuebles y mejorar la relación coste- beneficio de los servicios contratados. ¿Qué importancia tiene la auditoría de FM en la mejora de la eficiencia? L.V: Mediante la auditoría, se detectan áreas donde los recursos pueden estar siendo mal utilizados o donde se pue- den implementar mejoras tecnológicas para optimizar procesos. Además, per- mite asegurar que todas las operaciones cumplan con las normativas locales e internacionales, lo que puede evitar san- ciones y reducir riesgos. En términos de sostenibilidad, la auditoría también eva- lúa el uso de energía y recursos, promo- viendo prácticas más responsables que resultan en una disminución de costos a largo plazo. ¿Cuáles son los mayores desafíos a los que las empresas suelen enfrentarse durante el proceso de auditoría de FM y cómo les ayudan a superarlos? L.V: Uno de los principales es la resisten- cia al cambio por parte del personal y la dirección. Para superar esto, TÜV Rhein- land trabaja con los equipos internos para comunicar de manera efectiva los beneficios de los cambios propuestos y garantizar que se implementen de forma colaborativa. Otro desafío común es la falta de datos precisos y actualizados sobre las operaciones de las instalacio- nes. Aquí, TÜV Rheinland ayuda a las empresas mediante la implementación de herramientas avanzadas de monito- reo y gestión de datos, que proporcionan información en tiempo real y permiten tomar decisiones basadas en evidencia. La integración de nuevas tecnologías también puede ser un desafío, y TÜV Rheinland ofrece asesoramiento y so- porte para asegurar una transición fluida hacia nuevas soluciones tecnológicas. ¿Qué formación ofrecen en el ámbito del FM a los profesionales? “Las auditorías están dirigidas a organizaciones que buscan garantizar la calidad y eficiencia de sus servicios externalizados”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz