limpiezas 120

70 Limpiezas específicas Limpie Z as / Febrero 2016 AGUAA PRESIÓN Limpieza con agua a presión en las calles de Cádiz C arlos G arcía -B lount D irector de E xplotación de la limpieza viaria de C ádiz de V aloriza S ervicios M edioam - bientales V aloriza Servicios Medio- ambientales, que en con- sorcio con Cointer realiza la limpieza viaria de la ciu- dad de Cádiz, apuesta por la innovación y la implantación de las últimas tecno- logías en la prestación de los servicios municipales (limpieza viaria, recogida de residuos, mantenimiento de zonas verdes, movilidad urbana y tratamien- to y gestión de residuos), para mejorar la calidad y eficiencia de los mismos con un minucioso cumplimiento de las necesidades de cada municipio, para hacer el servicio más eficiente, óptimo y que mejore la calidad de vida del ciu- dadano. El baldeo es un sistema de limpieza fundamental para conseguir un nivel óp- timo de calidad en el aseo urbano. Se puede decir que el lavado de calles en general es un servicio caro, tanto porque los rendimientos son más bien bajos en comparación con otros sistemas de limpieza como el barrido, como porque se necesita un bien escaso como es el agua. Existen varias metodologías de baldeo, en función de la maquinaria que se emplea y las características de la su- ciedad que se quiere limpiar, buscando siempre la presión óptima que permite alcanzar los resultados deseados con el mínimo consumo de agua. Todas estas metodologías se emplean en la ciudad de Cádiz y son clave para que esta ciu- dad se sitúe siempre en el top de las ciu- dades más limpias de España. Cádiz es una ciudad costera con 120.000 habitantes, rodeada por el mar, por lo que sólo se puede acceder a ella a través de dos puentes y una ca- rretera que la une con San Fernando. La ciudad posee una muralla que la di- vide en dos partes bien diferenciadas: la parte interior de la muralla conocida como Cádiz, que cuenta con calles estrechas y con muy pocas zonas de aparcamiento; y la parte externa de la muralla, conocida como Puerta Tierra -es de calles anchas-. Esta última tiene tres avenidas principales que concen- tran todo el tráfico de la ciudad (Avda. Ana de Villa, Avda. Juan Carlos I y Avda. de la Bahía). La climatología gaditana es muy favo- rable, con unas precipitaciones de entre 500-700 mm/año, para unos 75-85 días de lluvia, gracias a este clima tan agra- dable y a su playa, una de las mejores playas urbanas de toda España, su po- blación se duplica en los meses de buen tiempo, que en Cádiz pueden llegar a ser 8 meses al año. Teniendo en cuenta todas estas cir- cunstancias, se ha elegido el parque de maquinaria y se han diseñado los diferentes servicios de baldeo y lavado de calles a alta presión, que pasamos a describir a continuación. B aldeo manual con equipo auxiliar Vehículo dotado con motor auxiliar de entre 3 ó 4 cilindros, dando una potencia de 18 a 26 cv a 3.000 rpm, con bomba rotativa de turbina de 15 Kg de presión y 250 l/m de caudal. Depósito intermedio de 25 l, para evitar el aspirado de la red de riego, dos carretes portamangueras planas de 25 m cada una. El equipo se alimenta a través de una manguera plana de 45 mm, siendo la de impulsión de 25 mm, empleando una lanza de caudal variable, pudiendo tra- bajar el operario con salida de agua en chorro o en abanico. La presión del agua en la punta de lanza oscila entre 6 y 8 Kg y de 140 a 160 l/m. : Metodología: equipo empleado en el casco antiguo, así como en plazas y avenidas, donde se encuentran tomas de red de riego. Trabajo manual reali- zado por dos operarios, uno realiza el baldeo con lanza, arrastrando todos los residuos existentes; el compañero reti- ra todos los residuos que se van acu- mulando, traslada el equipo, teniendo en cuenta que el diámetro de acción de éste llega a ser de 50 m. En zonas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz