seguritecnia 405

Actualidad promiso leal de colaboración (que in- cluye dos acuerdos de colaboración, uno interadministrativo entre el CNP y las au- toridades de control laboral, tributario y fiscal; y otro entre el CNP y el Observa- torio Sectorial de Seguridad Privada), un esfuerzo informativo a sectores interesa- dos y la exigencia del cumplimiento le- gal, para lo que se prevé reforzar las ins- pecciones mediante la elaboración del nuevo Plan Nacional de Inspección de se- guridad privada. Por otro lado, dentro de este eje, el CNP pretende desarrollar el proyecto Red Azul Internacional, en apoyo y cola- boración de la División de Cooperación Internacional del Cuerpo. Se trata de la vertiente internacional del Plan Red Azul con la puesta en marcha de actuaciones relacionadas con la acción exterior de España. Para hacerla realidad, el CNP de- sarrollará tres iniciativas: una es contri- buir al normal funcionamiento de la Red Europea de Autoridades de Control de la seguridad privada, establecida por Re- comendación del Consejo, de 13 de ju- nio de 2002; en segundo lugar, impulsar la creación de la Red Iberoamericana de Autoridades de Control de la seguridad privada, y en tercero ayudar a la segu- ridad de las empresas españolas en sus procesos de internacionalización. Adecuación normativa El tercer y último eje de la segunda fase del Plan Estratégico para la Seguridad Privada es el de adecuación del marco normativo. Durante el periodo 2014- 2015, el CNP contribuirá a la definitiva aprobación de la nueva Ley de Seguri- dad Privada, mediante el Programa Re- forma, pero además prevé completar la modificación normativa emprendida en los últimos años. Esto incluye la ela- boración del borrador de Anteproyecto de nuevo Reglamento de Seguridad Pri- vada y las posibles Órdenes Ministeria- les y Resoluciones derivadas del mismo. En este eje también se promoverá la integración de los aspectos relativos a la seguridad privada en el articulado del Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana y coadyuvará a que el Proyecto de Re- forma del Código Penal mantenga las previsiones relativas al personal de se- guridad privada en los delitos de aten- tado, resistencia y desobediencia a la autoridad y sus agentes. Objetivos cumplidos El Plan Estratégico Segurpri se puso en marcha en octubre de 2008 con los obje- tivos de mejorar la seguridad ciudadana, aumentar la calidad de los servicios de seguridad privada y reducir el intrusismo del sector. La primera fase del Plan co- menzó un año después bajo el nombre de Programa MIRA, cuyos ejes de actua- ción eran mejorar la gestión, impulsar la operatividad, reformar el marco norma- tivo y aumentar la colaboración. Entre los logros alcanzados durante los cinco años que ha abarcado la pri- mera fase, el comisario Gándara des- tacó varios, entre otros, la estructura- ción de un nuevo organigrama organi- zativo y funcional del CNP; una mejora del clima laboral en toda la organiza- ción; la adopción de medidas de mo- dernización, eficiencia y ahorro; una mejora en la gestión con efectos favo- rables en el ámbito operativo; una “no- table” mejora de la captación de infor- mación y colaboración por parte del sector; el impulso de nuevas normati- vas como las Órdenes Ministeriales o la nueva Ley de Seguridad Privada; el re- conocimientos institucional y ciuda- dano, y haber mejorado la imagen ex- terior de la UCSP. Todas esas actua- ciones que se programaron entonces, “están dando frutos ahora y tenemos que avanzar”, indicó el comisario. Antes de despedirse, el responsable de la UCSP manifestó que el sector de la seguridad privada es, desde la óptica del CNP, “el instrumento para poder ser- vir al ciudadano español prestándole una mejor seguridad ciudadana”. “Por ello –añadió–, cuanto mejor sirva el CNP a los profesionales de la Seguridad Pri- vada, mejor estará contribuyendo a la seguridad del país”. S 135 SEGURITECNIA Febrero 2014 El director general de la Policía presentó la segunda fase del Plan en el Complejo Policial de Canillas. La segunda fase del Plan tiene como objetivos mejorar la gestión administrativa y operativa, aumentar la colaboración y adecuar el marco normativo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz