Seguritecnia 444

46 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2017 Seguridad y Protección contra Incendios homogénea y reduciendo la concen- tración de oxígeno hasta niveles que imposibilitan que se produzca un in- cendio. Normalmente, cuando se produce un fuego la concentración de oxí- geno en una atmósfera normal suele ser de aproximadamente el 20,9 por ciento. Mediante la inertización con nitrógeno no se permite llegar al punto de ignición y, para ello, redu- cimos la concentración de oxígeno por debajo del nivel máximo a partir del cual se produce la reacción de la combustión, alterando las condicio- nes físicas necesarias para que el ma- terial empiece a arder. Concentración de oxígeno ¿Y cómo se determina dicho nivel máximo de concentración de oxí- geno? Para obtener dicho valor, se realiza un ensayo bajo el estándar de VdS, reproduciendo mediante un esce- nario de incendio real las condiciones existentes en el riesgo a proteger y apli- cando llama abierta directamente sobre el material a preservar. Comprobado que no se produce la ignición y que pa- sado un tiempo establecido no se pro- duce reignición, se obtienen como re- sultado los parámetros de diseño nece- sarios para mantener una atmósfera no combustible por debajo del límite de ignición. Esta solución es apta para múltiples aplicaciones donde no suele haber pre- sencia de personas de manera conti- nuada y donde se dé una determinada estanqueidad; pero además, por su co- metido, es ideal para la protección de almacenamientos frigoríficos. C uando nos inquieta la segu- ridad en torno a la protec- ción contra incendios (PCI) y estamos habituados a los sistemas tradicionales, inevitablemente pen- samos: “Y si se produce un incendio, ¿mis sistemas lo extinguirán?” Con los nuevos sistemas Oxeo Prevent, desde Pefipresa y de la mano de Minimax, este pensamiento no tiene cabida. Para ello, Pefipresa ofrece al mer- cado la solución de protección contra incendios Oxeo Prevent, que consiste en reducir de manera permanente los niveles de oxígeno en el riesgo por debajo de los valores de ignición, consiguiendo que el incendio no se pueda producir e imposibilitando la reignición en puntos calientes. Reducir el oxígeno El origen para bajar los niveles de oxí- geno está en la teoría de la combustión. En el triángulo de fuego se interfiere de manera permanente en el oxígeno, im- posibilitando la ignición en todo mo- mento. Para ello se aplica la técnica de iner- tización con nitrógeno, aportando ni- trógeno en el riesgo a proteger de ma- nera continuada, creando una mezcla Joaquín Lorao Garcerán / Director Técnico de Pefipresa Sistemas de reducción de oxígeno para la protección contra incendios en almacenes frigoríficos Triangulo del fuego. Gráfico de combustibilidad. Oxeo Prevent reduce los niveles de oxígeno por debajo de los valores de ignición de tal manera que el incendio no se pueda producir

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz