La higiene es una de las acciones diarias con mayor impacto en nuestra salud y en el medio ambiente. Más que una cuestión de orden o estética, es un pilar esencial para la seguridad y el bienestar, tanto a nivel individual como colectivo. En un mundo donde la sostenibilidad es clave, adoptar una higiene consciente se ha convertido en una prioridad para el futuro.
Desde hospitales hasta colegios, industrias y oficinas, cada espacio necesita soluciones adaptadas que garanticen la seguridad de las personas y el cuidado del entorno. En un sector en constante evolución, la innovación permite avanzar hacia prácticas que combinan higiene, eficiencia y compromiso ambiental. ¿Cómo podemos seguir impulsando este equilibrio?
Para responder a esta pregunta, hablamos con Pau Fornt, director general de PAPELMATIC, empresa con más de 60 años de experiencia en el sector, que ha hecho de la higiene consciente su filosofía de trabajo.
PAPELMATIC promueve el concepto de ‘higiene consciente’. ¿Qué significa exactamente?
La higiene consciente es un enfoque que equilibra tres pilares fundamentales: la conciencia en uno mismo, en la comunidad y en el medio ambiente. No se trata solo de eliminar gérmenes o mantener un espacio limpio, sino de hacerlo de manera que protejamos la salud de sus usuarios y sin generar un impacto negativo en el planeta, es una cuestión de bienestar y respeto. Trabajamos para ofrecer soluciones que cumplan con este equilibrio, desde la elección de materiales hasta la optimización de nuestros procesos de producción y distribución.
¿Cómo se traduce este concepto en la práctica?
En varios aspectos. Nuestro enfoque se basa en apostar por la sostenibilidad desde la producción hasta la distribución. Contamos con certificaciones FSC, Ecolabel, ISO 14001 y 9001… que garantizan que nuestros productos provienen de fuentes responsables y cumplen con los más altos estándares medioambientales.
Además, hemos implementado procesos que optimizan el consumo de agua y energía en nuestra fábrica y nuestras rutas de distribución están diseñadas a medida para reducir la huella de carbono todo lo posible. La clave es integrar.
La sostenibilidad en cada eslabón de la cadena. Desde su fundación en 1965 como compañía especializada en la fabricación de productos de celulosa, PAPELMATIC ha recorrido un largo camino hasta convertirse en un referente de la higiene profesional, ampliando su oferta con más de 1.500 referencias. Además, para mantener su compromiso con la higiene consciente, la empresa dispone de 4.500 m² de instalaciones dedicadas a la producción y almacenamiento, con una capacidad anual de más de 5,1 millones de kg de celulosa procesada.
¿Cómo ha evolucionado la empresa a lo largo de estas últimas seis décadas?
Empezamos con el converting de celulosa, y sí, seguimos produciendo papel higiénico, papel camilla, secamanos y tejido no tejido (TNT). Sin embargo, con el tiempo, entendimos que nuestra visión iba mucho más allá. El tema no va solo de clientes o negocio, va de personas. Compañeros de oficina que se convierten en amigos, en sus hijos, en toda la gente que habita un espacio, que usa una máquina de gimnasio o que toca una jabonera en un comedor infantil… No se trata solo de proveer productos, sino de garantizar entornos más seguros, saludables y sostenibles.
Por eso, decidimos pasar de ser proveedores a crear soluciones, escuchando a nuestros clientes, brindando atención personalizada y diversificando nuestra oferta con productos químicos seguros, material de limpieza, soluciones de higiene personal, de un solo uso y herramientas y accesorios para equipamientos. Una solución todo en uno.
Más allá de la producción y distribución, PAPELMATIC trabaja activamente en la educación y concienciación sobre la importancia de la higiene consciente. A través de alianzas estratégicas y campañas informativas, la empresa busca fomentar buenas prácticas en distintos sectores, promoviendo un enfoque de higiene sostenible y responsable.
¿Qué podemos esperar del futuro de la higiene consciente?
El futuro pasa por la innovación constante y la colaboración. En PAPELMATIC seguimos invirtiendo en nuevas tecnologías, productos biodegradables y procesos más eficientes. Pero también es fundamental que las empresas y consumidores tomen decisiones informadas. La higiene es un derecho, pero también una responsabilidad compartida.
Para terminar, ¿qué consejo daría a las empresas que quieren mejorar sus estándares de higiene?
Que la higiene no se vea como un gasto, sino como una inversión en la salud, el bienestar y el planeta que vamos a dejar a nuestros nietos. Un espacio limpio no solo protege a las personas, sino que además contribuye a la eficiencia operativa y a mejorar la imagen corporativa de las empresas. En PAPELMATIC estamos aquí para acompañarlas en ese proceso, con soluciones que realmente marquen la diferencia.
La higiene consciente como estándar del futuro
Con la creciente preocupación por la sostenibilidad y la salud, el concepto de higiene consciente está ganando relevancia en múltiples sectores. Empresas, instituciones y organismos sanitarios están reconociendo la necesidad de adoptar productos y protocolos que garanticen tanto la seguridad de las personas como el respeto al medio ambiente. Para PAPELMATIC, la clave está en seguir desarrollando soluciones que combinen eficacia, sostenibilidad e innovación. Con más de 60 años de experiencia, una producción eficiente y un firme compromiso con la sostenibilidad, la compañía continúa liderando la transformación de la higiene profesional, demostrando que cuidar de las personas y del planeta no solo es posible, sino imprescindible.
La higiene consciente no es una tendencia pasajera, sino un estándar que marcará el futuro de la limpieza profesional.
Archivado en: