ASHRAE apuesta por la descarbonización de edificios

edificios inteligentes ciudad
ASHRAE

La asociación de tecnología para edificios ASHRAE ha presentado un documento en el que se posiciona respecto a la descarbonización de edificios. En el informe se explica que los edificios proporcionan muchos beneficios a la sociedad. Sin embargo, tienen un impacto global significativo sobre el medioambiente debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). De hecho, la industria de la construcción es responsable de casi el 40% de las emisiones globales de GEI y se estima que el parque mundial de edificios pueda duplicarse en el año 2060.

En este contexto, ASHRAE considera que la descarbonización de edificios y de sus sistemas debe basarse en un análisis holístico. Este debe incluir la salud, la seguridad y el confort en entornos, la eficiencia energética, el impacto medioambiental, la sostenibilidad, la seguridad operativa y la economía. Para el año 2030, el entorno construido mundial debe reducir, como mínimo, a la mitad sus emisiones de GEI del año 2015. Por tanto, todos los edificios nuevos deben producir cero emisiones netas de GEI en funcionamiento. Además, las mejoras generalizadas de eficiencia energética en activos existentes deben proseguir su marcha. Y finalmente, el carbono incorporado en las nuevas construcciones deberá reducirse al menos un 40%.

La descarbonización de edificios, ciclo completo de vida

El documento explica que la descarbonización de edificios abarca su ciclo completo de vida. Eso incluye su diseño, construcción funcionamiento, ocupación y fin de ciclo de vida. La construcción del edificio, el consumo de energía, las fugas de metano y de refrigerantes son las fuentes principales de emisiones de GEI. Por tanto, el análisis de ciclo de vida del edificio implica la consideración de las emisiones operativas e incorporadas.

Las emisiones operativas proceden generalmente del consumo de energía asociado al funcionamiento del edificio. Las emisiones incorporadas comprenden las de los GEI asociadas a la construcción del edificio, incluyendo la extracción, fabricación, transporte e instalación de materiales de construcción; así como las emisiones generadas por las actividades de mantenimiento, reparación, sustitución, renovación y fin de ciclo de vida.

Por último, el informe confirma que la ASHRAE se compromete con la dedicación de esfuerzos continuos en la descarbonización de edificios. Concretamente en las siguientes áreas:

  • Investigación y desarrollo de estándares.
  • Diseño y aplicaciones de equipos.
  • Orientación técnica y formación.
  • Directrices regulatorias y medidas.
  • Recursos y alcances educativos.
Aplicar filtros
!Ya puedes inscribirte! El 19 de junio de 2025 se celebrará el XII Encuentro Nacional de Facility M&S
!Ya puedes inscribirte! El 19 de junio de 2025 se celebrará el XII Encuentro Nacional de Facility M&S
la revista Facility M&S organiza un año más su mítico encuentro Facility Management para reunir a expertos y usuarios del sector del FM en una jornada completa.