La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha firmado un acuerdo con el proyecto PROPEL Energy Efficiency Finance. El objetivo es llevar a cabo acciones que impulsen la creación de un sistema de financiación energética sostenible.
PROPEL Energy Efficiency Finance es un proyecto que ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE. Surge como consecuencia del desarrollo del proyecto LAUNCH H2020. En la práctica, PROPEL pretende facilitar la financiación de iniciativas de eficiencia energética mediante el desarrollo de herramientas end-to-end para desarrolladores de proyectos e inversores. Estas herramientas se integrarán en una plataforma en línea y se probarán para validar su replicabilidad en proyectos de la vida real.
En este contexto, ANESE ayudará en la configuración y promoción de las actividades del Programa de Desarrollo de Capacidades (CBP) de PROPEL en España. Todo ello, con la finalidad de poner a disposición de los socios de ANESE la oportunidad de beneficiarse de los materiales estandarizados de PROPEL. Para llevar a cabo esta colaboración, ambas entidades pasarán a intercambiar información y conocimientos relativos a proyectos e iniciativas, y a desarrollar actividades conjuntas.
Opiniones de PROPEL y ANESE
Desde PROPEL destacan que la colaboración con entidades como ANESE es de fundamental importancia. “La mejor manera de obtener conocimientos, experiencia y contexto locales sobre lo que ocurre en los mercados de energía sostenible en los países de la UE es colaborar con las asociaciones nacionales”, explica Matthew Halstead, director de Proyecto. Y añade: “Gracias a la estrecha colaboración de SEFA (Asociación para la Financiación de la Energía Sostenible) con ANESE y otras asociaciones nacionales, disponemos de un canal a través del cual podemos compartir nuestra experiencia, conocimientos, formación y herramientas y materiales con las partes interesadas para apoyar mejor su crecimiento y el desarrollo de los servicios de energía sostenible. Estamos encantados de comenzar nuestra colaboración con ANESE, ya que queremos ampliar el sector de la energía sostenible en España”.
Por su parte, Carlos Ballesteros, director general de ANESE, confirma que la participación de su asociación en proyectos europeos “es estratégica”. “Nos aportan conocimiento y difusión para nuestros asociados, fomentan el networking entre países miembros y posicionan a la asociación como bandera y liderazgo de nuevos modelos estratégicos. Y todo esto es lo que aporta PROPEL a nuestros asociados. Es una gran oportunidad de participar y compartir conocimiento en SEFA, la nueva plataforma europea que tiene a disposición de sus usuarios un programa de capacitación entre las diferentes fases de un modelo de servicios energéticos”, concluye.
Archivado en: