Con motivo del Día Mundial del Facility Management, que se celebra el 14 de mayo, la Asociación Catalana de Facility Management (ACFM) celebró un evento titulado Resiliencia en Acción, el FM exitoso en un mundo de cambios, que contó con una declaración institucional del presidente de Global FM, entidad multinacional de la que es miembro, así como una ponencia y una mesa redonda.
El evento tuvo lugar en la sede barcelonesa de la consultora de Recursos Humanos Robert Walters, y contó con la asistencia de una cincuentena de profesionales del sector, asociados, empresas patrocinadoras. Tomando el lema del Día Mundial del Facility Management 2025, Resilience in action: Thriving in a world of change, el encuentro analizó entre otros temas cómo los FM aplican y desarrollan la resiliencia en un entorno cambiante no sólo en el plano profesional, sino también lleno de incertidumbre y cambios globales.
Juan José Jiménez, director de Robert Walters Barcelona, y Manuel Járrega, presidente de la ACFM, dieron la bienvenida a los asistentes. Jiménez explicó cuáles eran las líneas de negocio de esta consultora líder que: «Ayuda a las personas a cambiar su vida profesional y personal».
El presidente de la ACFM, Manuel Járrega, introdujo el contenido de la jornada y agradeció la asistencia y la colaboración de patrocinadores y asociados celebrando que: «La ACFM llega a los 15 años con plena salud y con un crecimiento constante tanto de asociados como de patrocinadores, teniendo cada vez una mayor presencia en el sector y marcándose hitos a corto plazo. Entre ellos. tener un papel destacado en el congreso mundial de la arquitectura que Barcelona acogerá el otoño de 2026″. Sobre el tema del encuentro, Járrega señaló que en menos de un lustro «la incertidumbre profesional y personal se ha multiplicado y eso ha afectado al ejercicio del FM y es por ello que la resiliencia es fundamental».
El evento continuó con un mensaje en video del presidente de Global FM, Ali AlSuwaidi dirigido a la ACFM, quien además de felicitar «sin distinción« a todos los profesionales del FM «desde los altos ejecutivos de las empresas al personal de campo que se encarga de la limpieza, la seguridad, los suministros, etc. «, también remarcó «la labor de la ACFM» y el gran trabajo que los Facility Managers están haciendo en Cataluña y en España.»
Finalmente, Ali AlSuwadi destacó que: «Los FM seremos muy relevantes en un futuro marcado por la resiliencia, la tecnología y la sostenibilidad».
Resiliencia en Facility Management, adaptación sin perder el propósito
El evento Resiliencia en Acción, el Facility Management exitoso en un mundo de cambios, continuó con una ponencia de Ignacio López, Associate Director en Robert Walters sobre la resiliencia de la FM vinculada a la gestión del talento. Para Ignacio López en la actualidad la resiliencia en FM pasa por «tener capacidad para anticiparse a los riesgos, adaptándose y seguir creciendo. Afrontando los cambios rápidamente y con excelencia». Por eso debemos «entender la resiliencia no sólo como aguantar sin romperse, sino adaptándose sin perder el propósito».
Para el Associate Director a Robert Walters, las organizaciones deben tener en cuenta «la importancia de las personas, la tecnología y la cultura», para así conseguir «un aprendizaje continuo, autonomía y confianza en proyectos con visión y sostenibilidad y dentro de entornos y espacios profesionales donde aportar y crecer».
El reciente apagón, una prueba de resiliencia para los FM
El evento se cerró con una mesa redonda moderada por Manuel Járrega y en la que participaron Raquel Valero, Business Manager de Robert Walters; Núria Mallafré, Facility Manager en el CTTI y presidenta de la AGEM; Joan Pujols, delegado de Mantenimiento, dirección Este, subdirección Noreste de ELECNOR; y Conchita Pedrós, Facility Manager en CEAL9 y miembro la Junta Directiva de la ACFM.
Para los miembros de la mesa, «la resiliencia es una necesidad en la actividad de la FM como acabamos de vivir en el apagón, donde vimos que había aspectos que podían solucionarse y otros que no, y eso también es un aprendizaje». El apagón, señalaron, fue «un excelente momento dentro de la tensión que se generó para ver qué es lo que funciona y lo qué no; y también para ver cómo determinadas tecnologías que dábamos por obsoletas y amortizadas fueron de gran utilidad, descubriendo que pueden combinarse con las más modernas».
Desde la mesa de debate apuntaron también que: «La resiliencia no debe entenderse sólo como algo para los momentos de crisis, es algo que también debe aplicarse en el día a día del Facility Management y el aprendizaje continuo también debe ser parte de esta resiliencia«.
Otra conclusión de la mesa fue que: «El FM debe tener vocación de servicio y esa vocación de servicio debe pasar también por anticiparse a los problemas y entender que puede haber problemas que no se pueden solucionar». Además, se apuntó que estamos en un momento en el que «miembros de cuatro generaciones diferentes de profesionales trabajan juntos» con lo que hay que fomentar otros aspectos como «la gestión del talento, la comunicación y trabajar con información de calidad en todo momento entre los profesionales, consiguiendo así una verdadera resiliencia en las organizaciones».
El evento, Resiliencia en Acción, el FM exitoso en un mundo de cambios, concluyó con un cóctel donde se brindó por el Facility Management y por su Día Mundial.
Archivado en: