Las asociaciones MWCC y ANESE se unen para impulsar la eficiencia energética

Acuerdo ANESE y MWCC

De izda. a dcha.: Luis Cabrera Álvarez, presidente de ANESE, y David García Núñez, presidente de MWCC.

MWCC y ANESE

Identificar y desarrollar sinergias entre ambas asociaciones que permitan ofrecer a los asociados información, productos y servicios relacionados con la eficiencia energética. Este es el objetivo con el que Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) y Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) han firmado un acuerdo de colaboración.

Promovida por el Ayuntamiento de Madrid, MWCC cuenta actualmente con más de 120 entidades públicas y privadas de referencia nacional. Además, apuesta por tres sectores clave: estrategia y acciones de trabajo, sostenibilidad urbana, y eficiencia energética y cambio climático. En este último punto, MWCC se decanta por la optimización de los procesos de producción y el consumo de energía promoviendo el uso de fuentes de energía renovables, el reciclaje y la promoción responsable. Y es aquí donde las empresas de servicios energéticos y los demás socios de ANESE pueden intervenir.

Fomentar la eficiencia energética

En este sentido, ANESE difundirá los beneficios de la eficiencia energética y de la gestión energética en el ámbito de actuación de MWCC. Asimismo, dará a conocer las ventajas del modelo ESE entre los asociados de MWCC. Igualmente difundirá las acciones y proyectos con vinculación directa a los objetivos de MWCC entre los asociados de ANESE.

“Este acuerdo con ANESE supone una clara apuesta por la eficiencia energética y transición ecológica como palancas críticas de desarrollo de proyectos de sostenibilidad». Así opina David García Núñez, presidente de MWCC. Y añade: «Gracias a él, podremos desarrollar nuevos modelos de movilidad urbana de bajas emisiones o nuevas estructuras urbanas que permita crear distritos de cero emisiones”.

Por su parte, para Luis Cabrera, presidente de ANESE, “este acuerdo se enmarca en nuestra misión de estructurar e impulsar el mercado de los servicios energéticos eficientes y sostenibles que incorporan soluciones, tecnologías e inversiones de vanguardia, focalizados en habilitar la transición energética y mitigar el cambio climático. Con esta colaboración, esperamos poder contribuir al futuro sostenible y bajo en emisiones de CO2 en Madrid. Estamos seguros de poder ayudar a que Madrid sea un referente en sostenibilidad”, concluye.

Aplicar filtros
!Ya puedes inscribirte! El 19 de junio de 2025 se celebrará el XII Encuentro Nacional de Facility M&S
!Ya puedes inscribirte! El 19 de junio de 2025 se celebrará el XII Encuentro Nacional de Facility M&S
la revista Facility M&S organiza un año más su mítico encuentro Facility Management para reunir a expertos y usuarios del sector del FM en una jornada completa.