Table of Contents Table of Contents
Previous Page  48 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 48 / 116 Next Page
Page Background

48

ARTÍCULO TÉCNICO

SMART

City

E

n todo el mundo, la pobla-

ción urbana crece a razón de

más de 60 millones de per-

sonas al año. En 2025, 2.000 millo-

nes de personas vivirán en ciudades;

y en 2050, casi tres cuartas partes de

la población mundial serán urbanitas.

Las soluciones de seguridad urbana

desempeñan un papel transformador

en la Administración, la planificación y

las operaciones propias de la ciudad,

fomentando el crecimiento sosteni-

ble de las economías locales y hacien-

do de la ciudad un lugar más atractivo

en el que estar.

El imperativo de seguridad

A medida que las ciudades crecen, la

necesidad de seguridad urbana au-

menta a un ritmo constante. En todo

el mundo, pero especialmente en

las economías que crecen más rápi-

damente, las autoridades de las ciu-

dades, las agencias de seguridad, los

servicios de emergencia y los ciuda-

danos, actúan movidos por el mismo

objetivo: hacer de la ciudad un lugar

más atractivo.

Las autoridades de las ciudades ne-

cesitan garantizar la seguridad y el

bienestar de sus habitantes, prote-

ger los activos públicos y hacer un

uso óptimo de los recursos de la ciu-

dad. Necesitan coordinar diferentes

agencias de seguridad para prevenir la

delincuencia, reducir las tasas de inci-

dentes y los tiempos de respuesta, así

como gestionar situaciones imprede-

cibles de crisis, tales como accidentes

industriales, alertas terroristas o de-

sastres naturales.

A medida que las poblaciones se

concentran cada vez más en corre-

dores urbanos, la seguridad se con-

vierte en la piedra angular del desa-

rrollo de las ciudades. Para la plani-

ficación de comunidades urbanas to-

talmente nuevas o para actualizar la

infraestructura de las ciudades pe-

queñas, resulta esencial un plan gene-

ral bien definido de seguridad urbana.

Sin embargo, cada ciudad posee

una cultura singular y unas priorida-

des y expectativas diferentes. Los res-

ponsables de la formulación de las po-

líticas tienen que analizar los retos es-

pecíficos y desarrollar estrategias ren-

tables de prevención y seguridad

urbana, basándose en un conjunto es-

pecífico de requisitos y en modelos

de organización. También necesitan

evaluar las repercusiones de dichas

políticas, dar a conocer los resultados

a las demás partes interesadas y ser

capaces de ajustar sus capacidades de

forma continua.

Más inteligencia

El concepto de ciudad inteligente, con

nuevas tecnologías que prometen

mayores niveles de conectividad, mo-

vilidad y sostenibilidad, mayor venta-

ja competitiva y la prestación de más

servicios, es hoy ya una idea compar-

tida por la comunidad global.

Las soluciones de Thales van más

allá de la seguridad urbana e incluyen

no sólo áreas como las de protec-

ción ciudadana, controles de identi-

dad, antiterrorismo, protección de

infraestructuras críticas y la seguri-

dad de los sistemas de información,

sino que también utilizan los últi-

mos avances en la videovigilancia del

transporte público y el tráfico, así

como sistemas de información al pa-

sajero o pública.

Estas soluciones, además, permiten

unir de forma efectiva a las agencias

de seguridad ciudadana y a los orga-

La revolución urbana

Seguridad inteligente para las ciudades del futuro

Enrique Argibay

Director de Ventas de Seguridad en Thales España