Table of Contents Table of Contents
Previous Page  38 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38 / 116 Next Page
Page Background

38

ENTREVISTA

SMART

City

- Si le parece nos gustaría comenzar

la entrevista conociendo la opinión

de

Red.es

en cuanto a la ‘explosión’

del concepto Smart City en España.

Durante los últimos años, el concepto

de Ciudad Inteligente ha experimen-

tado, efectivamente, una eclosión en

nuestro país. Uno de los factores prin-

cipales para que esto se haya produ-

cido ha sido el impulso de las entida-

des locales, destacadamente aquellas

agrupadas en la Red Española de Ciu-

dades Inteligentes. Este impulso se ha

visto acompañado por el interés de la

industria, así como por el empuje del

resto de administraciones públicas, en

particular a través del Plan Nacional

de Ciudades Inteligentes de la Agen-

da Digital para España.

- ¿Qué características debe cum-

plir una ciudad para ser considerada

Smart City?

Existen diferentes definiciones de lo

que es una Smart City. Así, según un

informe de la Dirección General para

políticas internas del Parlamento Eu-

ropeo, de enero de 2014 (“Mapping

Smart Cities in the EU”4), se conside-

ra que una ciudad es inteligente si tiene

al menos una iniciativa que aborde una

o más de las siguientes características:

Smart Economy, Smart People, Smart

Mobility, Smart Environment, Smart

Governance y Smart Living. El Plan Na-

cional de Ciudades Inteligentes, por

su parte, sigue la definición propues-

ta por el Grupo Técnico de Normali-

zación 178 de AENOR (AEN/CTN

178/SC2/GT1 N 003): “Ciudad inteli-

gente (Smart City) es la visión holística

de una ciudad que aplica las TIC para

la mejora de la calidad de vida y la ac-

cesibilidad de sus habitantes y asegu-

ra un desarrollo sostenible económi-

co, social y ambiental en mejora per-

manente. Una ciudad inteligente per-

mite a los ciudadanos interactuar con

ella de forma multidisciplinar y se adap-

ta en tiempo real a sus necesidades, de

forma eficiente en calidad y costes,

ofreciendo datos abiertos, soluciones y

“La ciudad

inteligente debe

dotarse de

mecanismos de

seguridad para

proteger los

sistemas de

gestión de la

infraestructura

urbana”

Francisco Javier García Vieira

Director de Servicios Públicos Digitales en

Red.es

Francisco Javier García Vieira es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica

de Madrid, y PDD por el IESE Business School, Universidad de Navarra. En su trayectoria

profesional dentro del sector privado se incluyen su paso por Telefónica Investigación y Desarrollo,

por Telefónica Móviles y por la start up tecnológica Banda Ancha S.A. Desde 2003 se encuentra

vinculado al sector público, dentro de la entidad pública empresarial

Red.es,

en la que ha venido

desempeñando diversos cargos de responsabilidad relacionados con las políticas públicas de

fomento de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Por: Leticia Duque