

66
CASO DE ÉXITO
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
terior del edificio, donde se mantu-
vieron los elementos existentes (con-
ductos y difusores).
El proyecto de la instalación del sis-
tema de climatización se dividió en
ocho sistemas de VRV, con el fin de
conseguir parcialidad en el funciona-
miento, tanto por rendimientos como
por confort, permitiendo a cada una
de las salas de cada planta una clima-
tización independiente del resto del
edificio, funcionando de manera au-
tónoma y acorde a las necesidades cli-
máticas de cada espacio. Cada uno de
los subsistemas se compone de una
unidad exterior de cuarta generación
y unidades interiores, elementos ter-
minales, distribuidas de manera que
se consigue el máximo confort en
todo el edificio.
A su vez, se dispuso un sistema de
ventilación y renovación de aire inde-
pendiente mediante una red de con-
ductos para garantizar una correcta
calidad del aire y un mejor ambiente.
Resultado
Como resultado de la reno-
vación del sistema de clima-
tización junto con la mejora
del aislamiento de la facha-
da, el edificio de oficinas ha
conseguido reducir su con-
sumo energético en cerca de
un 39%.
Cabe señalar también que
este proyecto de mejora de la
eficiencia energética del edifi-
cio de Multiasistencia, realiza-
do por el arquitecto Francis-
co Berruete, fue galardonado
en 2015 con el “Premio a la
Mejor Rehabilitación Energé-
tica de Edificios en la Comu-
nidad de Madrid”, por su con-
tribución al ahorro energético
del edificio en relación a la in-
versión realizada, además del
grado de innovación y la esca-
labilidad de la solución, entre
otros aspectos.
Otra de las ventajas del sistema
VRV IV con recuperación de calor es
que se puede combinar con una am-
plia gama de unidades de ventilación,
hidrokits de producción y recupera-
ción de agua caliente, cortinas de aire
Biddle y unidades Round Flow Cas-
sette, ajustándose perfectamente a
las necesidades de este proyecto, en
el que se mantenían los elementos in-
teriores y los conductos.
El desarrollo del proyecto
El trabajo fue llevado a cabo por la
empresa Ambitec, como instalado-
ra de los sistemas de refrigeración y
ventilación. Su experiencia, calidad y
la seguridad de sus procesos apor-
taron al proyecto un notable valor
añadido.
La sustitución de la antigua maqui-
naria de producción de calor y frío del
edificio se realizó sólo en la zona de
la cubierta de forma que no generó
impacto visual, ni molestias en el in-
ra en el interior. Con ello, VRV IV se
convierte en un sistema perfecto de
calefacción.
La incorporación de un configura-
dor VRV, consistente en un
software
,
con una interfaz intuitiva con pantalla
de 3 dígitos y 7 segmentos, que facili-
ta su puesta en marcha, configuración
y personalización.
Además, la tecnología elegida para
este proyecto incorpora otra mejora
adicional, la Tecnología de Recupera-
ción de Calor. Esta tecnología per-
mite reducir los costes y aumentar la
eficiencia energética del sistema has-
ta un 15% y lograr valores COP de
hasta 10.
Esto es posible porque la serie VRV
IV de Recuperación de Calor
incluye
una tecnología de tres tubos, que re-
quiere menos energía que a dos tu-
bos y, por lo tanto, proporciona una
eficiencia considerablemente mejora-
da cuando opera en modo de recu-
peración de calor. Esto se debe a que
cuenta con tubos dedicados
para gas, líquido y descarga,
pudiendo trabajar en tempe-
raturas de condensación baja.
En cambio, en un sistema de
dos tubos, el gas y el líquido
se mezclan durante su trans-
porte, por lo que la tempe-
ratura de condensación debe
ser más alta, lo que supone
utilizar más energía para re-
cuperar el calor, siendo su efi-
ciencia menor.
Además, el sistema de
tres tubos permite un flu-
jo de refrigerante fluido con
una eficiencia energética más
alta, ya que emplean dos tu-
bos de gas de diámetro me-
nor, frente al sistema de dos
tubos en el que el diámetro
de los tubos es mayor, lo que
provoca mayores caídas de
presión y, en consecuencia,
que el flujo de refrigerante
sea interrumpido.