

ARTÍCULO TÉCNICO
CONSULTORÍA Y
Gestión FM
sultores, hay buenos formadores y
hay buenos proveedores de servi-
cio. Elegid bien y no os dejéis engañar.
Una pista, sospechad de aquellos que
os ofrezcan una reducción del cos-
te en un tiempo récord o que no os
pregunten claramente cuántos recur-
sos estáis dispuestos a invertir en el
proceso. Esos seguramente os quie-
ren encerrar en una jaula hasta que
perdáis el peso que os han dicho.
Ah sí, la pregunta: cuánto ahorra…
Depende, pero con el tiempo ahorra
siempre.
nuevos modelos van a permitir ser
mucho más ágil, dar mejor respuesta
a lo que te pida la organización e, in-
cluso, que la imagen que tengas como
Facility Manager dentro de la empre-
sa se haga más profesional hacia el
resto de departamentos.
Nuestra profesión funciona y los
modelos de FM ayudan a las organi-
zaciones, pero debemos defender-
nos del creciente intrusismo del sec-
tor, que genera malas prácticas y una
desconfianza sobre lo que hacemos y
cómo lo hacemos. Hay buenos con-
rro de costes y cuyo único objetivo
es reducir lo que se le paga al pro-
veedor cometen dos errores: prime-
ro, no estudiar las necesidades rea-
les de la empresa y, segundo, no ser
transparentes con lo que se va a pe-
dir al proveedor, ya que es imposible
ofrecer servicios de forma recurren-
te por debajo del coste. Seamos rea-
listas, ninguna empresa va a financiar
nuestra operación aunque al principio
parezca que sí; tendrán la necesidad
de recuperarlo por otro sitio.
Cuanto más estés dispuesto a in-
vertir, más peso podrás perder o más
ahorrarás, pero tienes que pensar en
si compensa y, sobre todo, si tienes
los recursos necesarios para mante-
nerlo. Las ventajas que te proporcio-
na ese nuevo peso o situación no son
solamente de salud, sino seguramen-
te también de confianza o de calidad
de vida. En Facility Management, esos
Los esquemas de Facility Management consiguen
ahorros cambiando los modelos internos, no los
costes finales